Si el micrófono no funciona correctamente, te sugerimos seguir las siguiente serie de pruebas.
La primera prueba es comprobar que el interruptor del micrófono está encendido. Éste se puede encontrar, en las versiones USB de los auriculares, en el controlador in-line (en el cable).
Otra prueba es comprobar las conexiones físicas del auricular con el ordenador. En los modelos USB, asegúrate de que el auricular esté conectado a un puerto USB 2.0 para evitar algunos problemas conocidos de funcionamiento de dispositivos USB 2.0 en puertos 3.0. Otra sugerencia es utilizar las conexiones traseras del ordenador, ya que las conexiones frontales dependen de extensores y otros aspectos que también pueden entorpecer la calidad de la conexión. Si el auricular utiliza conexiones jack 3.5, realice la conexión normal: micrófono en el enchufe rosado y el auricular en el enchufe verde (ambos en la parte posterior de la placa madre).
Si el error persiste tras haber realizado las acciones anteriores, prueba el auricular en otro ordenador para descartar la posibilidad de que algún controlador o alguna configuración esté causando alguna interferencia en el funcionamiento. Si al probarlo en otra máquina el auricular funciona, te damos algunos consejos para solucionar el inconveniente en tu PC.
Comprueba si hay algún programa de control de audio (mezcladores de volumen, emuladores de función envolvente, mejoras de micrófono, etc.) y desinstálalo. Reinicia el equipo con el auricular desconectado y vuelve a conectarlo para que Windows instale el controlador correcto para el dispositivo.
Para la configuración del micrófono:
- Accede a la configuración de audio y micrófono abriendo el menú “Ejecutar” de Windows (tecla Windows + R) y escribiendo “mmsys.cpl”.
- En la pestaña “Grabación”, haz clic derecho en el área en blanco y selecciona la opción “Mostrar dispositivos deshabilitados”.
- Haz clic derecho en una de las opciones del dispositivo de grabación y selecciona “Propiedades”.
- En la barra de selección, desmarca la opción “Escuchar el dispositivo” y marca la opción “Continuar funcionando en modo de batería”.
- Regula el volumen en un 100% y (si la hay) baja la opción “Mic Boost” (o similar) a 0 dB.
- Finalmente, dale OK y reinicia el equipo.
Si los auriculares no funcionan correctamente, te sugerimos seguir las siguiente serie de pruebas.
La primera prueba es comprobar los controladores de audio / vibración del auricular, que se encuentran, en las versiones USB de los auriculares, en el controlador in-line (en el cable) y, en las versiones con conexión jack 3.5, normalmente en el casco izquierdo. Verificar que el volumen no esté al mínimo.
Otra prueba es comprobar las conexiones físicas de los auriculares con el ordenador. En los modelos USB, asegúrate de que el auricular esté conectado a un puerto USB 2.0 para evitar algunos problemas conocidos de funcionamiento de dispositivos USB 2.0 en puertos 3.0. Otra sugerencia es utilizar las conexiones traseras del ordenador, ya que las conexiones frontales dependen de extensores y otros aspectos que también pueden entorpecer la calidad de la conexión. Si el auricular utiliza conexiones jack 3.5, realiza la conexión normal: micrófono en la entrada rosada y el auricular en la entrada verde (ambos, en la parte posterior de la placa madre).
Si el error persiste tras haber realizado las acciones anteriores, prueba los auriculares en otro ordenador para descartar la posibilidad de que algún controlador o alguna configuración esté causando alguna interferencia en el funcionamiento. Si al probarlos en otra máquina los auriculares funcionan, te damos algunos consejos para solucionar el inconveniente en tu PC.
Comprueba si hay algún programa de control de audio (mezcladores de volumen, emuladores de función envolvente, mejoras de micrófono, etc.) y desinstálalo. Reinicia el equipo con los auriculares desconectados y vuelve a conectarlos para que Windows instale el controlador correcto para el dispositivo.
Accede a la configuración de audio y micrófono abriendo el menú “Ejecutar” de Windows (tecla de Windows + R) y escribiendo “mmsys.cpl”.
Haz clic derecho sobre el área en blanco y selecciona la opción “Mostrar dispositivos deshabilitados”.
Haz clic derecho en una de las opciones de dispositivo de audio y selecciona “Activar” > “Probar”.
Haz clic derecho en el dispositivo de reproducción y selecciona la opción “Propiedades”.
En la pestaña “Niveles”, asegúrate de que el volumen esté al 100%.
En la pestaña “Mejoras”, marca la casilla “Desactivar todas las mejoras”.
Finalmente, dale OK y reinicia el equipo.
“Me escuchan con ruido”. Hay algunas configuraciones para mejorar la captura del micrófono de tus auriculares GAMEPRO. Hemos reunido algunos consejos generales para optimizar su funcionalidad.
Accede a la configuración de audio y micrófono abriendo el menú “Ejecutar” de Windows (tecla de Windows + R) y escribiendo “mmsys.cpl”.
Ve a la pestaña “Grabación”, haz clic derecho en la opción de dispositivo y selecciona “Propiedades”.
Sube el nivel de Volumen a 100% y (si la hay) baja la opción “Mic Boost” (o similar) a 0 dB.
Desactiva la opción AGC (Auto Gain Control) y/o la opción “Amplificación de Ganancia”.
Dependiendo de tu tarjeta de audio, puede ser que las configuraciones aparezcan de diferentes formas o no están disponibles.
Finalmente, dale OK y reinicia el equipo.
“Escucho con ruido”. Si tus auriculares están presentando una cantidad inusual de ruido, realiza la siguiente prueba para determinar si el problema está relacionado con la energización de las piezas de tu ordenador.
Abre el menú Inicio y busca “Grabadora” seleccionando la herramienta de grabación de audio de Windows.
Puedes utilizar también otras herramientas de grabación a tu elección (Audacity, por ejemplo).
Graba el audio de tu voz por unos instantes y guarda el archivo.
Graba un nuevo audio con la mano sobre el gabinete y guarde el archivo con otro nombre.
Verifica si hay sibilancias en las grabaciones: si en la primera grabación escuchas sibilancias o silbidos y en la segunda grabación no, el equipo está energizado.
Para la resolución del problema, será necesaria la conexión a tierra del tomacorriente donde el equipo está conectado. Esto es altamente recomendado porque la energización afecta y daña otras partes del equipo con el tiempo.
Si bien los auriculares están pensados para el uso en PC, la consola reconoce los auriculares USB. Para configurarlos, haz lo siguiente.
Ve al menú principal (Home).
Lleva el mando hacia arriba.
Selecciona “Configuración” > “Dispositivos” > “Dispositivos” > “Dispositivo de Audio” > “Ajustar nivel de micrófono”.
Si tu equipo no toma el micrófono, te sugerimos seguir las siguientes indicaciones:
Desconecta el cable USB de la PC y de los auriculares.
Conecta el micrófono a la copa de los auriculares y corrobora que haga tope al conectarlo.
Conecta el Jack 3.5 de la conexión USB a la copa de los auriculares.
Finalmente, conecta el cable USB a la PC.
Las teclas G son programables para macros definidos por el usuario. Si una determinada combinación de teclas (como Ctrl + V, por ejemplo) es útil en un programa o en un juego en particular, puedes asignarla a una tecla G. Así, en adelante, en lugar de presionar todas las teclas para realizar la combinación, presionas directamente la tecla G asignada. Eso es lo que se conoce como “macro”.
En el caso del ejemplo (Ctrl + V), puede que la aplicación de un macro parezca innecesaria. Pero ten en cuenta que puedes grabar macros complejos, con secuencias de hasta 42 pulsaciones.
Para programar un macro, te sugerimos seguir las siguientes indicaciones.
Presiona la tecla de círculo rojo o REC para comenzar la grabación del macro.
Ingresa tu combinación de teclas.
Selecciona y pulsa cualquiera de las teclas G.
Pulsa la tecla de círculo rojo o REC para finalizar la grabación del macro.
Te sugerimos además que consultes el manual para las opciones de velocidad de reproducción de macro.
Para intercambiar la función de las teclas de dirección, puedes realizar el siguiente procedimiento. Mantén presionada la tecla Fn.
Pulsa alguna de las cuatro teclas de letras [W] [A] [S] [D] y luego pulsa la tecla de flecha [ARRIBA] [ABAJO] [IZQUIERDA] [DERECHA] correspondiente. Repite la operación con las demás parejas de letra-flecha.
Los teclados tienen diferentes tipos de disposición de teclas dependiendo del lenguaje utilizado. El estándar internacional es el ANSI. Hay dos maneras posibles de configurar utilizar un teclado ANSI en español, que desarrollamos a continuación.
Cambiar el idioma de entrada de Windows a español. Para la gran mayoría de los usuarios, la forma más fácil y práctica es seleccionar el método de entrada de Windows como español. Como resultado, habrá algunas pequeñas diferencias entre la posición de ciertas teclas de puntuación y su localización en el teclado, pero no se perderá accesibilidad.
Cambiar el idioma de entrada de Windows a ANSI. La segunda opción es utilizar el teclado como el estándar ANSI. En esta segunda solución, las teclas coinciden con lo que está marcado en el teclado, pero se requiere de atajos un poco más complicados para acceder a ciertas teclas de uso cotidiano, como la “ñ”.
Los teclados mecánicos son muy duraderos, pero requieren un mínimo de mantenimiento para evitar eventuales problemas de doble clic o errores de registro. Entre otros motivos, la humedad o la excesiva sequedad del aire, o el derramamiento de líquidos son normalmente los culpables. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento para resolver los inconvenientes y preservar tu teclado.
Limpiar un switch y restaurar su funcionamiento. Como todo switch cuenta con partes internas de cobre, requiere mantenimiento de vez en cuando para evitar que la humedad del aire oxide esa parte sensible. Este mantenimiento se aconseja cada 6 meses o siempre que una tecla presente algún problema (tanto de doble clic como de errores de registro). Para limpiar y proteger los contactos de la oxidación, utiliza líquido o aerosol limpia contactos.
Desarrollamos a continuación el procedimiento correcto para limpiar un switch.
Desenchufa el teclado.
Quita el keycap de la tecla defectuosa (puedes utilizar un extractor de keycaps o puedes hacerlo manualmente).
Observa que en el centro del switch hay una parte coloreada (cuyo color varía según modelo de teclado).
Presiona esta parte central y rocía con limpiador de contacto.
Si no tienes líquido o aerosol limpia contactos, utiliza alcohol isopropílico.
En ambos casos, presione el switch algunas veces para que el producto escurra por los laterales y entre en el switch.
Espera 10 minutos después de realizar el procedimiento antes de realizar nuevas pruebas con el teclado
La acción del producto limpiador debe mejorar el funcionamiento de la tecla gradualmente. Por lo tanto, espera una semana después del procedimiento. Puedes ir verificando si el problema persiste y repetir el procedimiento cada 2 días hasta el final de la semana de prueba.
Si el procedimiento no resuelve el fallo, comunícate con nosotros a través de cualquiera de nuestras vías de contacto.
Tecla FN + ? = Velocidad +
Tecla FN + ¿ = Velocidad -
Tecla FN + flecha arriba =
Tecla FN + flecha abajo = Brillo +
Tecla FN + flecha izquierda = Dirección izquierda
Tecla FN + flecha derecha = Dirección derecha
Backlight 1: FN + Insert
Backlight 2: FN + Inicio
Backlight 3: FN + Re Pág
Backlight 4: FN + Supr
Backlight 5: FN + Fin
Backlight 6: FN + Av Pág
- Con un paño limpio y seco con algo de alcohol, líquido desinfectante o de limpieza de muebles. Además, puedes utilizar hisopos para llegar a los lugares más complicados.
- Con una lata de aire comprimido o con un secador de cabello, ¡para volar la suciedad a la fuerza!
- Dar vuelta el teclado y sacudirlo levemente.
- Remover las teclas, cuando es posible, y limpiarlas individualmente con agua y un cepillo.
Recuerda evitar el uso de papeles, ya que se irán rompiendo debido a la humedad, y las partes desprendidas quedarán pegadas. También es importante no aplicar los líquidos sobre el teclado, sino sobre el paño. Al hacerlo, que sea en cantidades moderadas.
- Lávate las manos antes de usarlo. Esto evitará que traigas bacterias del exterior a tu teclado o que ensucies con la grasa de la piel las teclas.
- No comas ni bebas frente a la PC. Es importante mantener alejados los restos de comida que pueden caer en el teclado y que luego resultan difíciles de remover. Por otra parte, el derrame demasiado copioso de un líquido sobre el teclado podría arruinarlo definitivamente.
- Cúbrelo cuando no lo utilizas. Aunque no lo veamos, siempre hay polvo flotando en el ambiente. Cubrir el teclado ayudará a mantenerlo a salvo de la acumulación excesiva de polvo.
Todos nuestros teclado fueron concebidos para el uso en PC. Su uso en consolas como PS4 depende de la compatibilidad de cada juego en sí mismo y no del periférico o la consola.
Puedes utilizar la combinación Esc + F1 + F3 + F5.
¿necesitas ayuda?
CONTÁCTANOS
Cualquier duda, propuesta, alguna inquietud; cualquier motivo, siempre será todo un placer ayudarte.
VER DETALLESPREGUNTAS FRECUENTES
Revisa las preguntas frecuentes de nuestra comunidad; probablemente tu inquietud sea compartida. ¡Averígualo!
VER DETALLESCualquier duda, propuesta, alguna inquietud; cualquier motivo, siempre será todo un placer ayudarte.
VER DETALLESRevisa las preguntas frecuentes de nuestra comunidad; probablemente tu inquietud sea compartida. ¡Averígualo!
VER DETALLES